SEGURIDAD SOCIAL


Actualización Manual del Usuario SIDEIMSS v4.2 e Información Relevante. 14 de Septiembre 2018

Derivado de diversas inquietudes recabadas en los foros en que hemos participado, y a fin de brindar herramientas de apoyo a los contadores públicos, contadores públicos autorizados, patrones o sujetos obligados y sus representantes legales en el uso del Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS (SIDEIMSS), específicamente para la presentación del dictamen en materia de seguridad social a más tardar el próximo 1 de octubre del 2018, me permito informarle que se ha incorporado al mini sitio http://www.imss.gob.mx/sideimss un documento de información relevante.

Considerando lo anterior, de igual manera se actualizó el Manual del usuario SIDEIMSS v4.2 y se adicionaron las Preguntas frecuentes.



En 2014 el IMSS ahorrará 800 millones de pesos por la digitalización de los trámites. 2 de diciembre
José Antonio González Anaya, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que como parte del avance de la digitalización de trámites, el instituto ahorrará 800 millones de pesos en 2014. Señaló que entre los logros de la digitalización está el buen funcionamiento del Sistema de Pago Referenciado (Sipare), mediante el cual 600 mil patrones están logrando cumplir con sus obligaciones. Mencionó que la eficiencia de este sistema permite evitar el desgaste equivalente a una fila de autos de la Ciudad de México a la frontera y la pérdida de 30 millones de horas/hombre cada mes. Finalmente, indicó que si bien es cierto que entre los retos del IMSS está lograr el expediente clínico electrónico donde una de las delegaciones más avanzadas es la de Jalisco, no hay fecha para alcanzar dicha meta.


El principal reto del SAR es que los trabajadores se mantengan en la formalidad: Amafore. 2 de diciembre
Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), aseguró que uno de los principales retos que tiene el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es que los trabajadores se mantengan en la formalidad, pues al estarse cambiando de manera constante al sector informal, la mayoría deja de cotizar y su pensión se ve afectada. Explicó que un trabajador del sector formal sólo cotiza alrededor de 60% del tiempo que trabaja, el resto lo hace en el sector informal. Asimismo, indicó que en lo que va del año, las 11 Afores registraron 1.4 millones de cuentas nuevas, que si bien no alcanzarían el total de semanas de cotización (1,250), para 2021 tendrían ahorrado un monto importante. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la tasa de reemplazo promedio de un trabajador que ahorre en una Afore será menor a 30%; muy por debajo del promedio que registran países que conforman la OCDE, la cual es de 54.4%.


Urge incrementar la edad para el retiro en México: OCDE. 9 de diciembre
Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó que en México su alto crecimiento demográfico y su bajo crecimiento económico generan presiones tanto públicas como privadas, por lo que comentó que la única forma de obtener un ingreso decente en la jubilación es incrementando la contribución y la edad de jubilación.


El Infonavit anunció una derrama histórica en créditos hipotecarios para 2015. 10 de diciembre
Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció una derrama histórica de 116 mil millones de pesos en créditos hipotecarios para 2015; asimismo, la cifra al cierre para este año será de 106 mil millones de pesos, cifra con la que se generaron cerca de 1 millón de empleos. Al efecto, Murat señaló que el instituto disminuirá la meta de colocación de créditos en 2015, pues considera que es más importante ampliar los montos de inversión, por lo que se planea una estrategia que armonice las necesidades de los derechohabientes con la oferta de la industria y el valor patrimonial. Por último, al cierre de este año se prevé que el instituto supere la meta de otorgar 380 mil créditos, pues hasta noviembre ya se habían otorgado 352 mil préstamos hipotecarios.


La Consar dará a conocer las comisiones que cobrarán las Afore en 2015. 11 de diciembre
La junta de gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) rechazó la primera propuesta de comisiones a cobrar en 2015 de tres administradoras (XXI Banorte, Coppel e Inbursa) y las instó a reducirlas. Asimismo anunció que hoy, 11 de diciembre dará a conocer las cuotas que aprobó a las Afore para que cobren a sus trabajadores por la administración de sus cuentas individuales durante 2015. Finalmente, mencionó que las Afore que cobran la comisión más alta son Coppel, con 1.34% sobre el saldo de los fondos de los afiliados que tiene; Invercap, con 1.32% y Azteca, con 1.31%. Las que cobran la menor cuota son PensionISSSTE con 0.99%; y Banamex, con 1.09%.


Se registró un incremento de casi 50% en subsidios de vivienda: Conavi. 11 de diciembre
La Comisión Nacional de Vivienda, en su reporte correspondiente al penúltimo mes del año, informó que al cierre de noviembre la inversión del programa de subsidios a la vivienda acumuló 10,500 millones de pesos, con lo que se habría respaldado a más de 240,000 hogares en la solución de sus necesidades habitacionales. Al respecto, Paloma Silva de Anzorena, titular de la Conavi, indicó que dicha colocación de subsidios será la mayor en la historia del programa y hasta la fecha representa un incremento cercano a 50% en comparación al resultado de 2013. Destacó que gracias a los programas Vivienda Digna para Jefas de Familia, Mejorando la Unidad, Vivienda en Renta y Vivienda para Jóvenes, se incrementó el padrón de los beneficiarios que reciben subsidios y que antes no podían acceder a estos beneficios que otorga el gobierno federal.


Durante 2014 el Infonavit y el Fovissste otorgaron menos créditos para vivienda: GEA Consultores. 12 de diciembre
Ernesto Cervera, director de GEA Consultores, señaló que los créditos para la compra de casas de Infonavit y Fovissste registran su peor desempeño desde 2005, con caídas de hasta 44%. Indicó que de enero a noviembre de 2014, el Infonavit ha reducido el otorgamiento de hipotecas a 31.3% al igual que en el periodo de 2005; mientras que Fovissste contrajo su originación de financiamiento para la compra de vivienda en 44.4%, frente a los primeros nueve meses de 2005.


En 2015 las Afores bajarán sus comisiones a 1.11%: Consar. 12 de diciembre
Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó que su junta de gobierno logró que 11 Afores que operan en el país vayan a reducir sus comisiones en 2015; es decir, en promedio cobran comisiones 1.11% sobre el saldo, lo que representará un descenso de 7.5% con respecto a 2014. Al efecto, las Afores que cobrarán menos comisiones serán PensionISSSTE con 0.92%, XXI Banorte con 1.04%, Banamex 1.05% e Inbursa 1.08%.


 

COMERCIO EXTERIOR

 

La mayoría de las Pymes manufactureras no pueden certificarse: expertos. 8 de diciembre
Expertos coinciden en que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) manufactureras de exportación ven en riesgo su flujo de efectivo a causa del cobro del impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) por importaciones temporales, el cual comenzará a partir del 1o. de enero de 2015. Lo anterior debido a que las condiciones no fueron óptimas para la certificación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues sólo al 2 de diciembre mil 921 empresas cuentan con la certificación, mil 301 aún están en trámites, a 64 más les negaron la certificación y 2 mil 172 empresas no realizaron la solicitud; al efecto, las Pymes que no logran certificarse se debe a factores como la falta de documentos solicitados por las autoridades, el incumplimiento o descuido en materia administrativa y fiscal, además de los costos operativos que llegan ascender a 100 mil pesos. Por último, las Pymes han pedido a las autoridades ampliar el plazo para la certificación; sin embargo, no han tenido ninguna respuesta por parte de ellas.